Durante la semana recién pasada fuimos testigos de la promulgación oficial de la primera normativa ambiental de olores en Chile, que pone reglas claras sobre este componente para los planteles de cerdo en el territorio nacional. Esto marca un hito para el Ministerio del Medio Ambiente, quien no ha cesado el arduo trabajo en busca de regularizar las operaciones que afectan o pudiesen afectar a comunidades aledañas a instalaciones industriales.
El día de ayer, lunes 13 de febrero de 2023 ingresa a consulta pública la próxima norma de olores en Chile, la que tiene por objetivo proteger la salud de la población y mejorar su calidad de vida. Como resultado de su aplicación se espera prevenir y controlar la emisión de contaminantes en plantas de harina y aceite de pescado, y plantas de alimento para peces que, en función de sus olores, generan molestia y constituyen un riesgo para la calidad de vida de la población.
Con esta norma, el MMA ya se encuentra implementando la Estrategia para la Gestión de Olores del año 2014, que fue actualizada el año 2017. Las principales líneas de trabajo de esta Estrategia son: El fortalecimiento regulatorio, el levantamiento de información, el incremento del conocimiento, la coordinación intersectorial y el fortalecimiento institucional.
En Salimax nos sentimos profundamente comprometidos al asesorar y solucionar los problemas de quienes lo requieren. Con más de 20 años de experiencia monitoreando y controlando olores, contamos con la mejor tecnología para llevar a cabo estos procedimientos, y por lo demás ofrecemos una amplia gama de servicios que se adaptan a las necesidades de cada cliente.
