Estudios Eco Toxicológicos

Los estudios eco toxicológicos están enfocados en la prevención de impactos al medio ambiente. Estos ensayos son requeridos para determinar el efecto que tendrían los productos a evaluar frente a diferentes organismos que forman parte de un ecosistema, para ello es necesario evaluar diversos ambientes como son en medio acuático, terrestre y aéreo, utilizando organismos específicos según directrices de la OECD u OPPTS.

Todos los estudios son planificados y realizados por equipos de expertos. El objetivo principal de los ensayos es medir toxicidad crónica o aguda, sin embargo, el análisis agudo se realiza típicamente estableciendo la concentración de LD-50 del compuesto de prueba en los organismos a ensayar.


Algunos de los estudios que desarrollamos son:

Toxicología Acuática:

• OCDE 201: Ensayo de inhibición del crecimiento de algas

• OCDE 202: Toxicidad aguda en Daphnia

• OCDE 203: Toxicidad aguda en peces

• OCDE 221: Especies de lemna; Inhibición del crecimiento


Toxicología Terrestre:

• Prueba de artrópodos no objetivo con la crisopa (Chrysoperla carnea)

• OCDE 207: Prueba toxicidad aguda en lombrices de tierra

• OCDE 213: Prueba toxicidad oral aguda en abejas melíferas.

• OECD 214: Prueba toxicidad aguda por contacto en abejas melíferas.

• OECD 216: Microrganismo del suelo: Prueba transformación de nitrógeno

• OECD 217: Microorganismo del suelo: Prueba transformación de carbono.

• OECD 223: Prueba toxicidad oral aguda en aves.

 
Abrir chat
¿En qué podemos ayudarlo?