Ensayos de Biocompatibilidad
Los estudios de Biocompatibilidad son requeridos para productos que toman contacto con el cuerpo humano, principalmente insumos médicos definidos como: “equipamiento, aparato, material, artículo o sistema de uso o aplicación médica, odontológica o de laboratorio, destinada a la prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación o anticoncepción y que no utiliza medio farmacológico, inmunológico o metabólico para realizar su función principal en seres humanos.
En el área de biocompatibilidad, Salimax realiza los siguientes ensayos:
• Ensayo de sensibilización cutánea in vitro: Método para la identificación y caracterización de los riesgos de sensibilización de la piel. El método puede usarse tanto para identificar alérgenos de contacto, Determinar la potencia de sensibilización cutánea.
• Ensayo de Citotoxicidad in vitro: Los ensayos de citotoxicidad determinan si un producto o compuesto tendrá efectos tóxicos sobre células vivas. Normalmente se utiliza como herramienta de monitoreo de materia primas o dispositivos médicos terminados.
• Ensayo de Hemo compatibilidad in vitro: Se utilizan para determinar los efectos producidos por un insumo médico o sus componentes, cuando durante su utilización, entran contacto directo o indirecto con la sangre.
• Ensayo de endotoxinas in vitro (LAL): Método del lisado de amebocitos de Limulus (LAL) constituye uno de los principales ensayos en el control de calidad para la detección de endotoxinas bacterianas.